No tuve el gusto de un abrazo o un apretón de manos, solo lo conoci por sus obras ...
En homenaje, algunas de sus obras y la reiteración de mi comentario de 2009
Critica realizada el 21 de Mayo del 2009
Alfredo Villafaña Posee una paleta cálida con predominio de amarillos donde aflora un ser extrovertido, mas en la realidad es un tanto reticente… En su obra se expande con verborragia expresiva que no deja resquicio de su alma en las sombras.
A Alfredo le atrapan no solo el color y la forma, la pintura y el dibujo si no que le atrapa la música, la instrumental y autóctona.. Estas cualidades y virtudes propias de un artista en profundidad le llevan a manejar los tonos y semitonos con gran libertad no solo para dar volúmenes y sombras sino para expresar estados de ánimo y multiplicidad de sensaciones posibles.
En sus obras podemos apreciar distintas tendencias incluyendo abstracciones casi puras sin ser rigurosas, surrealismo, cubismo y en algunos casos podríamos llegar a expresar surrealismo cubista o bien expresionismo surrealista, etc. tan solo por no inventar nuevas denominaciones ni tendencias pues el complejo expresivo de Alfredo Villafañe es de gran amplitud lo que le permite indagar las distintas vertientes que lo han ido influenciando como lo es la tierra, el terruño, la música, todo acontecer humano: lo triste, lo melancólico, excepcionalmente lo feliz. Todo esto desde su adentro sin esconder ni tapar. Él aspira a la luz y la luz aporta claridad, aporta alegría que en definitiva es lo que trata de sembrar.
------------------------------------------------------------------------------------
Sin titulo (abstracto amarillos)
En un gran campo de mucha claridad Alfredo escarba, busca, mediante una compleja estructura los secretos que no le han sido aun revelados y su intento es hacer llegar a esos rincones oscuros la plena luz. De hecho la textualidad posible y la simbología latentes en esta obra lo guían en su impulso de exploración e investigación por lo cual une los distintos momentos y pasajes con un hilo conductor que le aporta algunas certezas. Por ello la obra es sumamente luminosa.
Esta obra esencialmente abstracta me atrapa tanto o más que alguna obra esencialmente figurativa con cualquier “ismo”
Excelente.
http://www.artistasdelatierra.com/criticos/Antonio_Guzzo/critica_41213.htm
http://bajaartists.com/artists/alfredo-villafana/
Como cuando escucho una poesía, me gusta o no me gusta, así me sucede con la pintura, me quedo clavada ante lo que veo o siento que no me toca. En estas pinturas me atrapan formas y colores, un trabajo interesante que imana mi mirada...y aparte de eso tu comentario Antonio siempre tan concreto, tan ilustrativo. Lamento la perdida de Alfredo, pero sin dudas el queda en la vida de esas obras.
ResponderEliminarLily Chavez
Muy buenas las obras de Alfredo Villafaña. Me gusta el color que le da y la musica que le pone en la guitarra dibujada y coloreada. Y esos ojos profundo mirando las estrellas y la luna. Tal vez la mirada perdida de un ocaso o un amanecer.
ResponderEliminarAquí quedaran sus obras y sus recuerdos.
Muy buena tu critica Antonio, a esas obras y a ese gran artista.
Saludos
Excelentes obras de mi amigo villafaña... tuve el gusto de trabajar con el, y ver como realizaba sus obras, es fascinante, tambien ver a los clientes como veian la obra y quedaban impactados y veían cada uno de ellos cosas diferente, algunos solo los colores, otros las formas, las figuras y las imagenes que solamente ellos ven en ellas.. sorprendente el resultado cuando el cliente satisfecho llevava una obra de villafaña de regalo, o para su hogar. REALMENTE SE EXTRAÑA UN ARTISTA COMO EL.!!!!!
ResponderEliminar