
Acrílica / Tela
24 x 36 x 2
Abstracto
Critica realizada el 21 de Mayo del 2009
Valoración: Muy Buena
Alfredo Villafaña Posee una paleta cálida con predominio de amarillos donde aflora un ser extrovertido, mas en la realidad es un tanto reticente… En su obra se expande con verborragia expresiva que no deja resquicio de su alma en las sombras.
A Alfredo le atrapan no solo el color y la forma, la pintura y el dibujo si no que le atrapa la música, la instrumental y autóctona.. Estas cualidades y virtudes propias de un artista en profundidad le llevan a manejar los tonos y semitonos con gran libertad no solo para dar volúmenes y sombras sino para expresar estados de ánimo y multiplicidad de sensaciones posibles.
En sus obras podemos apreciar distintas tendencias incluyendo abstracciones casi puras sin ser rigurosas, surrealismo, cubismo y en algunos casos podríamos llegar a expresar surrealismo cubista o bien expresionismo surrealista, etc. tan solo por no inventar nuevas denominaciones ni tendencias pues el complejo expresivo de Alfredo Villafañe es de gran amplitud lo que le permite indagar las distintas vertientes que lo han ido influenciando como lo es la tierra, el terruño, la música, todo acontecer humano: lo triste, lo melancólico, excepcionalmente lo feliz. Todo esto desde su adentro sin esconder ni tapar. Él aspira a la luz y la luz aporta claridad, aporta alegría que en definitiva es lo que trata de sembrar.
Sin titulo (abstracto amarillos)
En un gran campo de mucha claridad Alfredo escarba, busca, mediante una compleja estructura los secretos que no le han sido aun revelados y su intento es hacer llegar a esos rincones oscuros la plena luz. De hecho la textualidad posible y la simbología latentes en esta obra lo guían en su impulso de exploración e investigación por lo cual une los distintos momentos y pasajes con un hilo conductor que le aporta algunas certezas. Por ello la obra es sumamente luminosa.
Esta obra esencialmente abstracta me atrapa tanto o más que alguna obra esencialmente figurativa con cualquier “ismo”
Excelente
hola pase por tu blog y me gusto tienes cosa muy interesantes...pepe
ResponderEliminarHola Antonio.
ResponderEliminarDecirte que tienes unos blogs muy interesantes, que con tu permiso visitaré detenidamente.
Y agradecerte la visita a nuestra cocina, a la cual está invitado cada vez que decidas hacer alguna recetilla facil, rica y económica.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola Antonio, Realmente no entiendo nada de este tipo de obras, pero me gusta muchísimo tu crica.
ResponderEliminarSAludos
Antonio Gabriel Guzzo
ResponderEliminarGusto de saludarte, después de nuestra sentida perdida de muestra gran amigo Alfredo Villafaña el pasado 25 de mayo se han estado asiendo homenajes y publicaciones hacia su persona y su trayectoria hoy se trascribió en uno de los periódicos mas importantes de la ciudad la parcialidad de tu análisis sobre la pintura de Alfredo, el cual quiero compartir contigo, te envío mi correo para que te comuniques y enviarte el articulo.
Perdón no me presente soy Patty Roa amiga de Alfredo en la comunidad artística Tijuana y Rosarito, Baja California, México.
Link del articulo: http://www.facebook.com/?ref=home#!/photo.php?fbid=2005933682454&set=a.1775558723224.92316.1667025046&type=1&theater
Patty Roa
roma_patty@hotmail.com
http://pattyroa.blogspot.com
http://facebook.com/pattyroag